Trucos para conseguir
nuestros propósitos de año nuevo. Objetivos inteligentes con la herramienta
SMARTER.
Es frecuente que cuando
se va terminando el mes de diciembre nos hagamos una lista de
propósitos que nos gustaría cumplir en el año próximo. Los objetivos más
comunes suelen ser cosas como perder peso, hacer más ejercicio, dejar de fumar,
aprender un idioma nuevo, etc.
Así que llega enero y
comenzamos pletóricos de energía y motivación a intentarlo; sin embargo, pasado un tiempo nos
“desinflamos” y algunas metas van quedándose en el olvido.
En este artículo vamos
a ver una forma sencilla para que estas ilusiones no se queden en el aire
nuevamente como en otras ocasiones.
Lo primero e imprescindible
que debes hacer es comprarte una libreta
o cuaderno del tamaño, forma y color que más te agrade. ¿Esto por qué?
Porque se razona y planifica mucho mejor escribiendo los pensamientos que
tenemos, es una forma de distanciarnos de ellos, de verlos de lejos y también
porque el hecho de estar escritos será una manera muy efectiva de recordarlos.
Después, escribirás tus objetivos
en positivo. No es lo mismo decir “no voy a estar todo el día sentado” a
decir “caminaré cada día durante media hora”.
Una de las razones de
no llegar a cumplir nuestros objetivos es que los planteamos de una forma
difusa y generalizada.
Por ejemplo, decimos
“quiero perder peso” o “aprender inglés”, que es muy general. Para evitar esto
es preciso que plantees tus metas de
una forma específica y también se
necesitan otros requisitos, para ello usaremos un acrónimo llamado SMARTER.
SMARTER está formado
por unas siglas en inglés: Specific, Measurable, Relevant, Time bound, Ethical,
Rewarding.
Un objetivo, para que
sea inteligente y fácil de conseguir debe ser:
S:
Específico. En vez de “perder peso”
di: “quiero pesar 60 kilos”. En vez de “aprender inglés”, escribe: “aprobar el certificado de nivel B1
de inglés”.
M:
Medible. Medir el objetivo o medir
los pasos que te van a llevar a ello. Ej.: en vez de “ganar más dinero” decir,
“ganar x dinero”. En vez de "comer más
saludable" decir "voy a tomar verdura en las dos comidas principales y no voy a
comer dulces", todo esto lo puedes medir llevando un registro donde apuntes lo
que vas comiendo cada día. Si no lo podemos medir no sabremos si estamos alcanzando lo que nos hemos
propuesto. La forma de medir el ejemplo de inglés será cuando nos den el título
de nivel B1.
A: Alcanzable. Que sea realista. Que
dependa de nosotros mismos. Tenemos que ser sinceros con nosotros mismos y
reflexionar si el objetivo es demasiado ambicioso o está dentro de nuestras
posibilidades.
R: Relevante. Tiene que ser un objetivo
que te importe, que te motive, que sea retador.
T: Fijado en el tiempo.
Ej.: “quiero llegar a los 60 kilos el día 2 de septiembre de 2019”. Hay que
tener bien claro en qué fecha quieres conseguirlo, eso te motivará más a hacer el esfuerzo. Se trata de
comprometerse a llegar a la meta en una fecha concreta o en un periodo concreto.
E: Ético.
Habrá que plantearse si para conseguir ese deseo tienes que renunciar a cosas
importantes en tu vida que son irrenunciables, o preguntarte si va a afectar
negativamente a otras personas.
R: Recompensante.
Define cuáles serán los beneficios concretos que vas a conseguir cuando
alcancemos el objetivo. La recompensa crea motivación.
Como estos deseos
suelen ser a medio y largo plazo otro truco para que no disminuya tu motivación
es subdividir la meta en pequeñas
submetas y recompensarte con un
premio cada vez que subas un nuevo
escalón. Por supuesto, estas submetas también deben de cumplir el acrónimo
SMARTER.
Recuerda también que
las cosas se consiguen poco a poco, pasito a pasito. Y normalmente no suelen discurrir por un camino lineal, sino que los cambios se realizan en forma de dientes
de sierra.
Para terminar voy a
comentar cómo le apliqué la herramienta SMARTER a un objetivo que me propuse
este año. En principio el enunciado era el siguiente: “quiero volver a escribir
en mi blog para llenarlo de contenido”. Una vez aplicada la herramienta SMARTER
quedó de esta manera: “De enero hasta Julio de este año 2019 voy a escribir
semanalmente un post en mi blog”. Y en ello estamos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página.